
Debutó en el año 1999, en el Eurokickers, un club de la Primera División de Panamá que ya no existe. Jugó una buena temporada, lo que lo llevó a ser fichado por el Sporting 98, otro club de su país. En el 2001 llegó al Envigado FC, para marcharse en 2003 al Independiente Medellín, también colombiano. Luego fue a Brasil, donde disputó la temporada 2003/04 con el Gremio FC y en el 2005 pasó al Atlético Paranaense. Después fue transferido al club en el que milita actualmente, el Monterrey de Mexico. Es titular en el club mexicano y un buen referente en el equipo. A lo largo de su carrera jugó en la categoría sub-20 de la selección de Panamá y luego en la selección mayor, donde es capitán y estrella del equipo. Entre sus palmares figuran una Semifinal de la Copa Libertadores en el 2003 con el Independiente de Medellín, Campeón del Torneo Paranaense y Subcampeón de la Copa Libertadores con el Atlético Paranaense en el 2005, Subcampeón del Torneo de Apertura 2005 de México con Monterrey y Subcampeón de la Copa de Oro 2005 con la Selección Mayor de Panamá (elegido para el equipo ideal de ese torneo).
Felipe Baloy es, sin duda, uno de los mejores, o el mejor, jugador de Panamá actualmente y uno de los mejores de la historia del país. Es uno de los mejores representantes del fútbol de Centroamérica a nivel mundial junto a Paulo Wanchope, David Suazo y Dwigth Yorke.
Desde este humilde blog, le damos un aplauso al héroe del fútbol panameño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario