
Mientras todos los medios destacan y describen la victoria del Sevilla (defensor del título, junto al Real Madrid son los únicos dos equipos en ganar la Copa UEFA dos veces seguidas), yo quiero humildemente honrar al equipo perico, que cumplió una labor destacada en la copa y luchó hasta el final.
En la Primera Ronda se enfrentó a los eslovacos del Artmedia Bratislava, empatando 2-2 de visitante (goles de Riera y Pandiani) y venciendo por 3-1 en casa (Pandiani por dos y Luis García).

En los Dieciseisávos de Final se enfrentó al Livorno, liderado por el portero Marco Amelia y el delantero Cristiano Lucarelli. El Espanyol pisó fuerte ganando 2-1 en Italia (Pandiani de penal y Moha) y definió la llave ganando 2-0 en España (goles de Lacruz y Coro).

Los duelos más difíciles comenzaron en los Cuartos de Final, donde se enfrentaron al legendario Benfica portugués, un grande histórico de Europa. El primer partido, jugado en Barcelona, comenzó con tres goles del Espanyol(Tamudo, Riera, Pandiani), pero el descuento del conjunto luso dejó un 3-2 muy peligroso por la regla del gol de visitante. En el partido de vuelta los portugueses atacaron con todo, pero la figura del arquero Gorka Iraizoz selló un 0-0 que dejaba a su equipo en semifinales.

La Semifinal contra Werder Bremen fue difícil, ya que los alemanes llegaban como favoritos luego de derrotar al complicado AZ Aalkmar dirigido por Van Gaal. En un partido trabado, el Espanyol sorprendió al vencer por tres goles a cero (Moisés, Pandiani, Coro). A la vuelta, el equipo no pudo ni siquiera ganar, al perder 1-2 contra los periquitos (goles marcados por Coro y Lacruz).
Y así, luego de una excelente campaña, caracterizada por la enorme cantidad de goles marcados, el RCD Espanyol llegó a Glascow. Además, tenían el complemento que su delantero uruguayo Walter Pandiani finalizó como goleador del certamen con 11 tantos.

Al final del primer tiempo agregado el malí Kanouté convirtió el segundo del Sevilla tras una asistencia del joven Jesús Navas. Cuando todo parecía acabado y nadie conservaba la esperanza, el Espanyol puso todas sus fuerzas y su corazón para conseguir el empate, que llegó agónicamente a los 25' de la prórroga, mediante el brasileño Jonatas.
Finalmente, con ambos equipos agotados, llegaron los penales. De manera increíble, el portero Palop tapó tres penales y se convirtió en el héroe de la noche, convirtiendo al Sevilla en bicampeón. Pero cabe destacar el esfuerzo de este esperanzado equipo catalán, que luchó hasta el final con sudor y sangre para darle una alegría a su afición.
14 comentarios:
Palop se consagró en los penales. Gran triunfo del Sevilla, pero cabe señalar que el Espanyol fue un rival digno.
Saludos.
Gran crónica de la campaña del Espanyol en la Copa. Muy bien documentada, muy buena la investigación. Bien DK!
Fue un gran partido, para mí mereció ganar el Espanyol, ya que tuvo al Sevilla contra las cuerdas y aunque el Sevilla se adelantó en el marcador pudo haberse con resultado a favor al descanso. La expulsión de Moisés Hurtado cortó las alas al Espanyol y el Sevilla pudo aprovecharlo. El Espanyol plantó cara en todo momento. En la tanda de penalties podía pasar cualquier cosa... estaba claro que el que peor los tirara perdería la UEFA, y ese fue el Espanyol...
Saludos DK!!
www.apasionadosporelfutbol.blogspot.com
Es una pena ya que el Espanyol era el unico equipo que no habia perdido ningun partido. Ha hecho un gran campeonato y ha caido de pie.
Saludos
hermano, me leí toda la nota, muy buena, obvio q no sabía nada de toda la crónica ^^ Me recuerda al Deportivo Espanyol de rgentina, que cuando era pequeño estaba en la A, ahora debe estar en la W Un abrazo
Buen repaso! Sin duda el Espanyol ha cuajado una temporada excelente, sobre todo en la UEFA. Han jugado bien, elimiando a equipos duros y llegando hasta el final. Muy bueno el papel de teóricos suplentes en la Liga como Pandiani o Gorka.
Por supuesto, te agrego ya!
Salu2!
Impecable trayectoria hacia la final que no le sirvió para ganarla pero que ojala le sirva para seguir el camino el año que viene en la UEFA que se lo merecen.
Un saludo
www.linternadevelasco.blogspot.com
genial trayectoria del espanyol que mereció ganar la UEFA.
haber si el año que viene...
Saludos desde-->www.futboldecarlos.blogspot.com
genial participacion del espanyol en la UEFA lastima que no se pudo consagrar en la final, porque delante tuvo a un magico Palop, claro que te agrego a mis link, ahora solo tu me tienes que agregar, abrazo de gol
Hola!, gracias por el comentario en mi blog...
por mi no hay problema que intercambiemos link's, ya te he puesto en los mios... saludos...
Ha eliminado a rivales muy fuertes, y para mi ha merecido ser campeón de la uefa.
saludos
Creo que el Sevilla tenía un equipo muy fuerte, pero el campeón a mi parecer, sin dudas mereció ser el Espanyol.
Saludos!
Mereceio mejor destino, una verdadera pena por el Español. Gigantesca campaña del uruguayo Pandiani, que se ha consagrado como el goleador del certamen, un verdadero genio el rifle.
Un saludo
El español fue el ganador moral de la final, para mi fue mejor y la explusion le privo de la copa, aparte creo que solvento con mayor garantias sus cruces anteriores ante equipos de mayor nivel.No obstante el sevilla es un digno campeon,aunque eso si un campeon con suerte y si no que pregunten en donestk.
Te dejo un comentario en el post de abajo
Publicar un comentario